51±¬ÁÏ

Skip to main content
BoletinesNews

CIC Aprendizaje experimental: divertido, interactivo y pr¨¢ctico

By February 22, 2023No Comments

El 51±¬ÁÏ (CIC) aboga por el aprendizaje experimental, involucrando a los estudiantes a trav¨¦s de experimentos simulados, tareas de inmersi¨®n, excursiones y debates en grupo.

El aprendizaje experimental tiene muchas ventajas:

  • Los estudiantes aplican los conocimientos te¨®ricos a situaciones de la vida real, profundizando en su comprensi¨®n y memoria;
  • Los estudiantes desarrollan destrezas pr¨¢cticas y habilidades pr¨¢cticas;
  • Los estudiantes mejoran su pensamiento creativo y su capacidad de innovaci¨®n;
  • Los estudiantes refuerzan su capacidad de trabajo en equipo y de comunicaci¨®n interpersonal;

Aqu¨ª tienes varios ejemplos de aprendizaje experimental en el CIC, donde podr¨¢s ser testigo de c¨®mo los profesores del CIC mantienen su compromiso con una educaci¨®n de primera clase y ayudan a los estudiantes a disfrutar del aprendizaje experimental, aportando impactos positivos a su futuro.

Creaci¨®n de modelos tridimensionales de org¨¢nulos

Aprender ciencia construyendo espuma en 3D: los alumnos de la clase de ciencias de 10? curso del Sr. Nucciarelli trabajan en peque?os grupos para ensamblar las distintas partes (llamadas org¨¢nulos) de la c¨¦lula animal.

Hay muchos org¨¢nulos celulares que conocer y cada uno de ellos tiene una funci¨®n ¨²nica en la c¨¦lula. Construir una maqueta significa que pueden utilizar sus manos para montar literalmente la c¨¦lula, ?no hay nada m¨¢s pr¨¢ctico que eso!

A lo largo de cada paso del proceso de construcci¨®n, los alumnos respondieron a preguntas sencillas sobre cada org¨¢nulo para ayudar a reforzar lo que han aprendido en las clases anteriores esta semana.

El ADN puede ser delicioso

S¨ª, ?el ADN puede ser delicioso! Los alumnos de 11? curso crean modelos de ADN con Twizzlers y malvaviscos.

El modelo de ADN comestible es una forma sabrosa de reforzar los conocimientos de los alumnos sobre la estructura del ADN y el emparejamiento de bases al comenzar la unidad de gen¨¦tica.

Observador, corredor y constructor

Los alumnos del High Achiever Club est¨¢n desarrollando sus habilidades de trabajo en equipo, bloque a bloque. Se lo pasan en grande con los juegos de LEGO Looker, Runner y Builder, que llevan la colaboraci¨®n a un nivel completamente nuevo.

  • El “Looker” puede inspeccionar visualmente el modelo LEGO y transmitir su aspecto al “Runner”.
  • El “corredor” se basa en la informaci¨®n transmitida por el “observador” para comunicarse con el “constructor”.
  • El “Constructor”, por su parte, no puede hablar, recibe orientaciones del “Corredor” y procede a la construcci¨®n del Lego.

Elaborar nuestra propia Ginger Ale

WOW, los alumnos de Biolog¨ªa de 12? curso est¨¢n aprendiendo la ciencia de la fermentaci¨®n elaborando su propio ginger ale y cerveza de ra¨ªz desde cero.

?Son sabrosas estas bebidas anticuadas y naturalmente carbonatadas? Vea el v¨ªdeo y compru¨¦belo usted mismo.

Danza geom¨¦trica

Los alumnos de und¨¦cimo curso est¨¢n avanzando como nunca en el aprendizaje de la geometr¨ªa. Dirigida por Mrs. Dana, la clase est¨¢ realizando un Baile de Transformaciones para repasar las gr¨¢ficas de las funciones padre y sus transformaciones.

Utilizan movimientos coreografiados para encarnar reflexiones, traslaciones y rotaciones.

Leave a Reply